4 lugares que no debes dejar de visitar en Madrid

La ciudad de Madrid está llena de lugares magníficos que hacen las delicias de todos aquellos visitantes que llegan de todos los lugares del mundo a esta cosmopolita ciudad capital de España. Pero muchas veces no sabemos que lugares visitar en Madrid, más que nada porque hay muchos y diferentes y muchas veces las guías están llenas de información y entonces tenemos el problema justamente de tener demasiada información para iniciar una buena visita por la ciudad.

templo

Es evidente que hay lugares como el Museo del Prado o el Palacio Real que suelen ser muy típicos y agradecidos de visitar, ya que hay muchos más turistas como nosotros y son lugares habituales de los visitantes, pero lejos de estos sitios hay algunos más entretenidos para que visitar en Madrid sea una experiencia muy positiva, vamos a por cuatro de ellos que te van a encantar:

  1. Calle del Espíritu Santo: situada en el barrio de Malasaña, es uno de los lugares más en boga en estos momentos, y que combina los cafés y restaurantes más novedosos con las tiendas y comercios de toda la vida, un buen lugar para empezar a gastar suela de zapata conociendo las calles y las entrañas de Madrid.
  2. Templo de Debod: Un parque digno de admirar, y más con su templo egipcio original en el centro, hay zona de sobras para un picnic o un descanso después de caminar, su situación también lo hace ideal para conseguir una buena cobertura de las zonas que queremos visitar en Madrid.
  3. Fuente de Apolo. Esta imponente fuente hace la competencia con sus hermanas de Zibeles y de Neptuno, más conocidas por aspectos futbolistas, sin duda una opción a tener en cuenta para completar la visitar a la ciudad de Madrid.
  4. Azotea Circulo de Bellas Artes: en plena zona centro, con una gran azotea coronada por un bar de copas, tendrás las mejores vistas a toda la ciudad, y eso en un edificio que ya tiene un gran interés por el mismo, sin duda, un lugar que debes tener en cuenta en tus guías y tus planes si vienes a visitar Madrid.

Una fachada diferente

No todos los edificios de Madrid tienen como común denominador ser feos y grises, aunque Madrid sea una gran ciudad llena de calles y calles con edificios monótonos, si que existen algunas opciones diferente que rompen de forma necesaria con el contorno que significa la construcción de edificios por toda la ciudad. Así, en el barrio Justicia puedes encontrar un buen elemento diferente en la ciudad, más concretamente una fachada diferente llena de color y que hace las delicias de los habitantes que pasan por delante de ella, concretamente, está ubicada en la confluencia de la Calle Campoamor con la Calle Orellana, y se trata de una obra llamada «Todo felicidá» de Jack Babiloni, quien en el 2008 llevó a cabo una reforma más que notable de la fachada de un edificio que databa del 1866.

todo-es-felicida-e1406540393318

Cualquier visitante que pase por delante de la esta fachada diferente se da cuenta de que aunque el efecto que ha conseguido el autor es bastante considerable, se trata simplemente de unos pocos colores, de hecho, un buen observador se dará cuenta de que solo existen 6 colores en toda la fachada, y que de estos 6 colores se van desgranando todo lo diferente de este singular edificio. Sin duda, a primera vista no resulta tampoco demasiado sorprendente, pero al cabo de unos minutos te puedes dedicar a descubrir las diferentes y conseguidas escenas y formas, que hacen que valga mucho más la pena de lo que parece a primera vista. Además, que el edificio haga esquina también resalta de forma notable las diferentes fachadas del edificio.

Sin duda, esta tendencia de reforma de antiguos edificios para no solo cuestiones de seguridad, más bien de poder dar valor añadido y nuevos usos y atracciones a los edificios antiguos de las ciudades, que empiezan a tener una edad lo suficiente considerable como para poder empezar a realizar cambios radicales. En otras ciudades de Europa se ha ido también reformando su interior, y no son pocas las que conservan solo la fachada de los antiguos edificios, ya que han ido destruyendo y volviendo a construir el interior de los antiguos edificios.

4 cosas que no sabías del edificio Metrópolis de Madrid

Uno de los edificios más famosos de la capital de España es el llamado edificio Metrópolis, no solo destaca por su arquitectura y forma, que también es altamente interesante, más bien lo hace por su privilegiada ubicación, más concretamente, se sitúa en la esquina entre Gran Vía y calle Alcalá, es imposible no toparse con él si estamos de visita por la ciudad de Madrid, y más concretamente, si visitamos por ejemplo la plaza Cibeles, que está relativamente cerca.

edificio metropolis madrid

Pero hay ciertas curiosidades que debemos tener en cuenta sobre el edificio Metrópolis y que no todos conocen, a continuación 4 de ellas que seguro te van a gustar mucho:

  1. Se empezó a construir en 1910. Aunque parece que esté allí toda la vida, en realidad es fruto de los cambios urbanísticos que sufrió la ciudad para la creación de la Gran Vía, y por tanto la reordenación de toda esa zona.
  2. La Victoria Alada. Si miramos el edificio, destaca por encima de lo demás su gran torreón, y en lo alto de esta torre, una gran estatua dorada, está dedicada a la Victoria Alada. Curiosamente, en principio no se iba a colocar la escultura, se añadió después al descartar otra escultura que se pensaba poner en lo alto.
  3. Los primeros propietarios fueron la compañía Unión y el Fénix, que precisamente querían situar un ave Fénix en lo alto, cuando en los años 70 se vendió el edificio a Metrópolis, se decidió hacer el cambio de escultura.
  4. El diseño original fue obra de los arquitectos franceses Jules y Raymond Fevrier, en un estilo arquitectónico que se denomina ecléctico.

Ante todo, el edificio Metrópolis se trata de una de esas edificaciones que hacen que una ciudad tenga personalidad propia, por ese motivo son muchos los turistas que le hacen fotografías. Quizá el momento más indicado es por la noche, cuando unos grandes focos lo iluminan y la silueta queda realmente ideal para todo tipo de fotografías y recuerdos. Uno de los edificios más visitados y con más personalidad de la zona más céntrica de Madrid, que recuerda la grandiosidad de la capital así como tiempos pasados.

Las mejores vistas de la ciudad de Madrid

La mayoría de visitantes de una ciudad intentar llegar a un punto de la ciudad donde se permite ver la grandiosidad de esta, o simplemente unas buenas visitar para darse cuenta de todo el trecho que han estado caminando y visitando. En este sentido, en Madrid hay pocos lugares con tan buenas vistas como por ejemplo la azotea del Círculo de Bellas Artes, que ya hace algunos años que tienen sus puertas abiertas y por tanto nos permite tener unas privilegiadas vistas sobre toda la ciudad, todo esto, compartido con un buen servicio de bar de copas que nos proporcionará el momento de tranquilidad después de estar visitante durante todo el día esta gran ciudad y capital de España que es la ciudad de Madrid.

azotea-del-circulo-de-bellas-artes_4009211

El Círculo de Bellas Artes está cerca de la plaza de Cibeles, allí también se encuentra una buena opción para disfrutar de buenas vistas, justamente es donde también existe un mirador del palacio de Cibeles donde disfrutar de buenas vistas.

En estos miradores vas a poder disfrutar del llamado skyline, que son las siluetas de los principales y más altos edificios de Madrid, en este caso ante todo disfrutarás de las silueta sus vistas de los principales edificios del paseo de la Castellana, especialmente las Torres de Colón. También podrás observar con una perspectiva más lejana los edificios que se agolpan en la Gran Vía, y por último, si giramos nuestra orientación para ver en todo su apogeo la ciudad, podremos ver también el paso del Prado, con sus frondosos espacios y la iglesia de los Jerónimos.

Todo en conjunto hace que sea un gran espacio para visitar. Si te animas, también se organiza un popular bar de copas nocturno, que hará las delicias de todos aquellos que quieren unas vistas diferentes de la ciudad y un ambiente reposado y tranquilo para salir y tomar algo cuando llega la oscuridad a la ciudad. Sin duda, una opción que deberás tener muy en cuenta en tus vacaciones o visitas por Madrid.

Como añadido, de vez en cuando se organizan también visionados de películas, lo que aún es más interesante para su disfrute.

6 motivos por los que visitar el Museo del Prado

Uno de los museos más famosos de todo Madrid es el Museo del Prado, en él se guardan algunas joyas de lo mejor que se ha realizado en el reino de España en cuestión de arte a nivel pictórico y escultórico. Además, su ubicación hace que sea uno de los museos más visitados de toda Europa, y por tanto, con un interés más que objetivo si viajas a Madrid de vacaciones o simplemente hacer una visita corta.

1339164342116

De hecho, son muchos los turistas que viajan a Madrid solo para visitar el Museo del Prado, lo que también hace que sus colecciones sean de lo más deseadas del mundo. Pero más allá de todo lo que ya hemos dicho sobre el Museo del Prado, aquí vienen 6 motivos por los que realmente vale la pena visitar este gran museo:

  1. Porque en su planta baja vas a poder disfrutar de lo más representativo de la pintura desde los tiempos del románico hasta las pinturas negras de Goya.
  2. Tiene una de las mayores y mejores colecciones de esculturas de arte romano que pueda encontrarse. Más concretamente, se puede disfrutar de la Venus de Madrid, Venus de la Concha, la Apoteosis de Claudio y la Ariadna dormida. Unas obras increíbles.
  3. Para poder disfrutar de toda la obra de Goya, uno de los mejores artistas de la historia de la humanidad.
  4. Los niños también pueden ver y disfrutar del museo y el arte, a´si que existen audioguias para los más pequeños de la família que harán que también participen activamente en la visita.
  5. Un motivo de peso es la zona dedicada a Velazquez, que sin duda llama la atención y es donde más visitantes se suelen agolpar.
  6. Porque está en Madrid y no se puede visitar la ciudad sin acudir a hacer una visita en profundidad al Museo del Prado.

Sin duda, es un Museo que vale la pena y que está repleto de cosas fascinantes, nadie que lo visita tienen quejas sobre él, salvo que es demasiado para verlo y disfrutarlo como se merece en un solo día, por eso incluso puedes organizarte la visita en diferentes días para no dejarte nada.