Como elegir la empresa de minibús para visitar Madrid

Como elegir la empresa de minibus para visitar Madrid

Como elegir la empresa de minibús para visitar Madrid
Como elegir la empresa de minibús para visitar Madrid

A la hora de como elegir la empresa de minibús para visitar Madrid, será fundamental contar con una atención personalizada para poder analizar en detalle, muchas de las opciones y servicios que brinden las diversas empresas.

También será válido obtener referencias de otros usuarios para conocer sus experiencias, habrá que usar Internet y chequear la diversidad de testimonios que podamos encontrar.

Debido a la gran variedad de propuestas turísticas con sus diferentes circuitos que nos atrapan los sentidos, hay signos emblemáticos que son de visita obligada que no pueden estar ausente al visitar Madrid y estos son:

Como elegir la empresa de minibus para visitar Madrid

  • Puerta del Sol. Es una de las plazas más famosas de Madrid y en ella se encuentran algunos de los puntos y edificios importantes de la ciudad.
  • Plaza Mayor. Se encuentra a muy pocos metros de la plaza Puerta del Sol, actualmente famosa en sus bares por la “bocata” de calamares. La Plaza Mayor sigue siendo un lugar muy concurrido en Madrid, donde se realizan muchas celebraciones y eventos, como conciertos musicales o el Tradicional Mercadillo Navideño.
  • Gran Vía. Es la calle más famoso de Madrid y fue uno de los proyectos más trascendentes de Madrid ya que para su construcción hubo que demoler cerca de 300 calles, lo que afecto a más de 50 calles.
  • El Retiro. Es un vistoso parque, pulmón verde de la ciudad muy bueno para la visita con chicos, un lago artificial y varios entretenimientos.
  • Puerta de Alcalá. Uno de los monumentos más importantes de Madrid, situada al principio de la calle Alcalá, era una de las cinco puertas que daba acceso a la Villa de Madrid.

Resumiendo como elegir la empresa de minibús para visitar Madrid será la tarea por delante que representará la solución para toda la oferta turística de la populosa ciudad madrileña.

Como elegir la empresa de minibus para visitar Madrid

Cómo moverte por Madrid en transporte público

Madrid es una ciudad considerablemente grande, por ese motivo, es evidente que moverte por ella tiene un gran grado de complejidad, y que no siempre se pueden realizar todos los trayectos a pie, y menos si queremos poder visitar de forma fácil y rápida todos los lugares atrayentes que tiene la ciudad de Madrid. Por ese motivo, moverte por Madrid en transporte público puede ser una de las maneras más fáciles a la vez que económicas y saludables de recorrer toda la ciudad, y eso tiene muchas ventajas, ya que podemos organizar incluso nuestras visitas gracias a los diferentes servicios para turistas que el transporte público de Madrid ofrece a los visitantes de la ciudad.

logo-metro-madrid

Por ejemplo, a través de la red extensa de autobuses se puede llegar a casi cualquier lugar, con ellos podrás disfrutar de ir viendo las calles y las gentes que van y viene por Madrid, teniendo una mejor experiencia turística, ya que de esta forma conoces las realidad y también hasta incluso puedes ver lugares y edificios que de otra manera no podrías observar. Además, es una forma barata de moverte por la ciudad, ecológica, y ante todo con cierto grado de comodidad, una serie de facultades que hacen que sea una buena forma de moverte por la ciudad.

Pero si no solo quieres conocer, si no que también quieres ir rápido, en ese caso lo mejor que puedes hacer es justamente utilizar el metro. Es el transporte público rey, ya que permite recorrer distancias largas en el menor tiempo posible. No hay semáforos ni atascos, y también es eficiente y tremendamente ecológico al ser eléctrico, con el metro también puedes llegar absolutamente a todas las zonas turísticas de la ciudad, siendo también una forma muy fácil de conseguir moverte por la capital de España, solo de esta forma, conseguirás que realmente valga la pena todo lo relacionado con llegar a los lugares que quieres visitar, además de conseguir que el precio del transporte no sea muy alto.

Sin duda, hay muchas maneras de visitar y moverte por Madrid, pero es evidente que el transporte público es el rey y más fácil para los visitantes.

Chinchón y su anís

Si quieres ver algo realmente sorprendente debes acercarte a Chinchón, una población muy cerca de Madrid, de menos de 5000 habitantes pero llena de encanto y fantasía, concretamente, es conocida por su anís, así como tener una de las plazas medievales más hermosas del mundo. Poca broma. Su historia es bastante completa, hay asentamientos en la zona des del neolítico, existiendo poblaciones que ocupaban las cuevas que hay por la zona. Cuando Alfonso VI conquistó Toledo la ciudad pasó a ser parte de Segovia. Fue pasando de manos diferentes veces, hasta que llegaron los tiempos de los borbones. Felipe V fue proclamado rey en su plaza medieval, quien quedó tan admirado por ella que adquirió todo el pueblo para su familia.

chinchon

Así, Alfonso XIII le concedió el título de ciudad en 1916 por su fidelidad histórica respecto a la monarquía. Unas décadas después Chinchón fue proclamada conjunto histórico-artístico.. Básicamente no puedes dejar de visitar la plaza Mayor, tienen una estructura peculiar, así como una serie de casas bajas de dos plantas, con balcones y blanco, un color especial y peculiar que la hace hermosa. De ahí a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción hay muy poco trozo, y vale la pena disfrutarla, ya que cuenta con un Goya entre sus paredes.. También puedes hacer una visita al convento de San Agustín, que vale mucho la pena, así como la Casa de la Cadena, que actualmente es un parador nacional.

También podrás encontrar la torre del Reloj, que formaban parte de una iglesia de la que ya no queda nada. Los condes de Chicnhón la utilizaron como residencia durante casi 200 años el castillo, que es del siglo XVI y también vale bastante la pena de visitar para tener una idea global de toda la población. También tienes el Teatro Lope de Vega, construido en 1981, justo donde Lope pasó gran tiempo escribiendo una de sus obras.

Para acabar la visita, puedes dar una vuelta por los alrededores, dado que la zona es completamente plana cualquier medio de transporte es útil y no necesitas mayores complicaciones, un pueblo que realmente te va a sorprender.

Arganda del Rey

Cerca de Madrid nos encontramos con Arganda del Rey, una de aquellas pequeñas poblaciones llenas de encanto que harán nuestras maravillas sin dudarlo. Su historia ya tienen bastante de emocionante, básicamente esta población se construyó de nuevo por parte de dos pueblos vecinos, de los que sus vecinos huyeron por una invasión de termitas y hormigas. En esta nueva población, es curioso ver todo el entramado urbano en forma de plano recto, con calles bien estructuradas y ordenadas. Pero no esconde una larga y documentada actividad e historia.

ARGANDADELREY

Arganda del Rey tiene sus origines en los tiempos romanos, y el municipio fue pasando de manos hasta entrar dentro de la cristiandad, en 1583 pasó a manos de la corona, tomando el nombre actual que le concedió Felipe II. Pasaron los años y cambió de manos, esta vez al duque de Lerma, quien poco después lo pasó a la Compañía de Jesús. Fue esta compañía quien dotó a Arganda del Rey de una prometedora industria dedicada al azúcar, el vino y la remolacha. Esa base es perceptible aun por toda el pueblo en la actualidad. Una de las cosas que valen la pena son sus fiestas populares, con un ^marcado tono taurino, así como sus fiestas patronales donde se realizan grandes verbenas.

Hay algunos lugares interesantes para visitar en Arganda del Rey, como por ejemplo la Casa del rey que Felipe II se hizo construir para pasar algunos tiempos, ahora acoge el archivo municipal, también existen algunas ermitas en sus alrededores, que cercioran a los visitantes del paso del tiempo y de los múltiples habitantes que ha tenido Arganda del Rey a lo largo de su dilatada historia. Pero quizá algo que destaca es el museo del Tren, que atrae a muchos visitantes. También puedes hacer una visita a sus alrededores, aquí cerca encontrarás el parque Regional del Suroeste, que no tienen nada que envidiar a algunos de la zona.

Sin duda uno de aquellos lugares con cierto encano que si no sales de las rutas habituales no logras dar con él, y que esconde historias y lugares que deben ser visitados por aquellos turistas que buscan lo original.

La Laguna de San Juan

Madrid no solo tiene atractivos en el propio núcleo urbano, también en sus alrededores tienen espacios que merecen y mucho la pena de visitar. Uno de estos lugares es la Laguna de San Juan, sin duda, uno de los espacios naturales que por su situación privilegiada y una ubicación envidiosa, nos proporcionará un lugar de gran belleza y ante todo, lleno de una variedad de fauna y flora que seguro que hará las maravillas de todos aquellos amantes de la naturaleza, y en especial, de todos los amantes de las aves, ya que en este lugar se encuentra gran cantidad de colonias de diferentes tipos de aves.

Laguna-de-SanJuan

La Laguna de San Juan está situada en el término municipal de Chinchón, este municipio está cerca de Aranjuez, por tanto el viaje desde Madrid capital es fácil y rápido, de hecho el autobús puede ser uno de los medios de transporte hasta la Laguna de San Juan más privilegiados, para ir con calma disfrutando de los paisajes que se nos irán formando ante nosotros. Aunque esta laguna no se encuentra entre los caminos a nada, es algo muy importante desviarse para llegar hasta aquí, porque no siempre podemos disfrutar de enclaves naturales no masificados por muchos turistas, que en la mayoría de casos acaban por destrozar el entorno por completo.

En el margen del río Tajuña podremos disfrutar de una manera bastante simple de todo tipo de colonias de aves, no es extraño que se puedan observar sin mucha dificultad abejarucos, el martín pescador o incluso el ánade real. Vale la pena el desvió y el tiempo, además, la zona de la Laguna de San Juan cuenta con una red de senderos que podemos utilizar para realizar algunas excursiones fáciles llenas de encanto, muchas veces no solo se debe visitar el hormigón de las ciudades, también queda espacio para la naturaleza, y en este caso, se nos ofrece una oportunidad única muy cerca de Aranjuez, todo el río de Tajuña esconde rincones bastante bonitos, pero quizá este es uno de los más importantes que esté relativamente cerca de Madrid, una oportunidad que no puedes dejar de visitar.