4 motivos por los que visitar Madrid en minibus

Madrid es una de las ciudades de Europa con mayor flujo de turistas, cada día del año llegan miles de nuevos visitantes a la capital de España, y estos esperan poder visitar todos aquellos sitios más turísticos de la ciudad, con las mayores condiciones de seguridad y ante todo rapidez y comodidad. El transporte público de la ciudad es de una calidad aceptable, pero si deseamos realizar una visita de un par de días a la ciudad de Madrid, es más recomendable otro sistema también mucho más barato e interesante que el propio metro o bus urbano.

Calle_Alcala_Madrid

Por ese motivo os planteamos una serie de motivos por los que es mejor visitar Madrid en minibus que seguro llegarán a convencerte totalmente:

  1. Rapidez: no deberás aprender como funciona el metro o las líneas de bus urbano, con el minibus podrás ir de un sitio a otro sin necesidad de preocuparte de como llegar, ni tampoco de que parada es la siguiente en tu visita a la ciudad.
  2. Económico: una visita guiada por la ciudad con autobús es mucho más económico que moverte en taxi, por lo que también te va a representar un buen ahorro en tu visita que podrás gastar en comprar decenas de recuerdos para toda la familia.
  3. Comodidad: te llevarán de lugar en lugar sin necesidad de preocuparte por las paradas, y simplemente tendrás que disfrutar de los principales monumentos y atracciones que ofrece la ciudad de Madrid.
  4. A cualquier punto: uno de los puntos negros del transporte público, es que no llega a todas partes, por ese motivo con el minibus vas a poder llegar de forma rápida y cómoda a aquellos puntos de la ciudad más lejanos, donde disfrutar también de la visita turística habitual. Podrás por tanto, ver más cosas que habitualmente, y eso con la comodidad que ofrece un transporte con la máxima seguridad.

Por tanto, no dejes de lado esta opción para poder llevar a cabo una buena visita de todos aquellos sitios atractivos de la ciudad, sin pensar en los problemas del desplazamiento, y a unos precios mucho más interesantes de lo que puedas llegar a imaginar.

4 formas de llegar a Madrid

La capital de España está situada en el centro geográfico de la península, este hecho hace que su nivel de comunicaciones sea mucho más elevado que en otras ciudades de toda España que tienen peores comunicaciones con el exterior. Por eso, a Madrid se puede llegar de mil y una formas diferente, tanto caminando como en los más veloces trenes de alta velocidad. Además, la mayoría de transporte público comunica de forma correcta toda la ciudad, así que no vas a tener grandes dificultades para moverte por la ciudad sin problemas. También tienen incluso la posibilidad de poder viajar y hacer excursiones a ciudades próximas sin mayores problemas, como por ejemplo Toledo o Guadalajara, que son bastante tradicionales para hacer una escapada rápida durante nuestras vacaciones en Madrid.

Estación_de_Atocha_(Madrid)_06

Pero a continuación vamos a citar las 4 formas de llegar a Madrid más habituales:

  1. Autobús: quizá es una de las poco conocidas, pero no por eso menos cómodas, se puede viajar a grandes distancias con la comodidad de los autocares modernos, mientras vemos pacientemente el paisaje, y lo mejor es que los precios son substancialmente más bajos que otros transportes más populares.
  2. Tren: a parte de los trenes tradicionales, Madrid está conectada con malas principales ciudades de la península Ibérica mediante el tren AVE, se trata de un tren de alta velocidad que nos transportará rápidamente a aquellos lugares donde queramos ir, o de dónde vengamos.
  3. Avión: el aeropuerto de Barajas, el nuevo Adolfo Suárez, tienen gran número de conexiones con muchos destinos internacionales, ideal para un viaje rápido en avión, que nos lleve a los lugares más recónditos del planeta tierra.
  4. Coche: Madrid es una ciudad bastante caótica con todo lo relacionado con coche, las caravanas y los atascos son genuinos, por eso no es demasiado recomendado, pero si quieres llegar a la ciudad con tu propio coche, es evidente que siempre puede ser una buena forma de hacerlo, además de conseguir que puedas ir hasta la puerta del lugar que buscas.

Como ves, llegar a Madrid es fácil, y no tiene mayor problemas, por eso, si estás pensando en formas de llegar a Madrid, deja de hacerlo y ponte manos a la obra.

5 básicos consejos para visitar Madrid

Madrid_-_Skyline_desde_Recoletos_01

Madrid es una ciudad llena de atractivos, por eso cada año acuden a ella miles de turistas ociosos por visitar todas y cada una de las partes más famosas de la ciudad, pero lejos de que esto sea suficientes, se encuentran con una serie de dudad básicas a tener en cuenta, por eso a continuación una serie de consejos para visitar Madrid que te van a ayudar a que tu visita por la capital de España sea mucho más fácil y complaciente de lo que pensabas:

  • Conducir y aparcar: sin piensas en moverte con coche uno de los consejos para visitar Madrid que vas a tener que pensar es simplemente que es imposible. Durante los días de entre semana se organizan verdaderos atascos de horas en las entradas y salidas de la ciudad hacía los alrededores, el mismo centro, así como los lugares más comunes para visitar también se llenan de coches, así que es una mala idea, mejor el transporte público.
  • Transporte público: existe una amplia red de un moderno metro que conecta la mayoría de zonas de la ciudad, y en concreto, aquellas donde se suele concertar el turismo de la ciudad, por eso lo mejor son los bonos diarios o las tarjetas con múltiples viajes, eso lo determinará cuantas personas seáis y cuantos movimientos y días estaréis en la ciudad.
  • Clima: el clima de la ciudad de Madrid suele ser bastante extremo, lejos de la temperatura media agradable, en Madrid vas a tener un invierno bastante duro, y posteriormente unos meses de verano terriblemente calurosos, lo que la hacen una ciudad con grandes contrastes en su clima, ten en cuenta esto a la hora de escoger tu ropa, es uno de los mejores consejos para visitar Madrid que vas a encontrar.
  • Conectarte a internet: además de tener tu propia conexión a internet en móvil, en toda la ciudad tienes los llamados “Cibercafés” donde podrás tener acceso a internet gratuito o pagando, de esta manera podrás mantenerte en contacto con el mundo y tus familiares aunque estés lejos de ellos, es una buena opción si no quieres pagar tarifas adicionales.

10 palabras de Madrid que no conocías

800px-Oso_y_Madroño_(Antonio_Navarro)_Madrid_01

Equiparar la forma de hablar de Madrid a un dialecto es simplemente inoportuno y supondría un desmayo para cualquier lingüística, pero sí que es cierto que la capital ha ido recopilando de aquí y de allá algunas expresiones y palabras peculiares, fruto de toda la gente venida de todo el país que ha ido poblando la capital, esto y los círculos literarios que se han ido creando en los numerosos cafés a través del tiempo, han dado como resultado la creación de palabras de Madrid que todo “castizo” que se precie debe pronunciar de vez en cuando y que de hecho, muchas de ellas se han posteriormente trasladado al común del país por su uso en los medios de comunicación.

A continuación algunas palabras de Madrid que quizá no conocías del todo:

  1. Chitón: silencio, a callar.
  2. Fetén: estupendo, magnífico, superior
  3. Parlapuñaos: hablador, muy hablador
  4. Petimetre: Es un adjetivo por aquellas personas obsesionadas por la obsesiones de ir a la moda.
  5. Hacer la plaza: realizar la compra de los alimentos habituales del día.
  6. Chito: juego típico madrileño similar a la petanca, en el que los jugadores deben derribar una estaca o chito que sustenta las apuestas.
  7. Dar carrete: seguir el juego a alguien o hacerle hablar para que desvele intenciones o secretos profundos.
  8. Perejil: criticar ferozmente a alguien
  9. Ir en el coche de San Fernando: realizar un trayecto a pie
  10. Doblar la servilleta: morir, traspasar.

Como se puede observar, a parte de estas hay muchas más expresiones y palabras que han ido formando a través del tiempo el carácter y la forma de hacer de los madrileños, pero que con cuidado y esmero son aquellas palabras de Madrid que dan carácter a una zona que en el fondo no tiene un dialecto o forma de hablar del todo peculiar, y que realmente, bebe de todas aquellas palabras de Madrid y expresiones que sus visitantes, que han hecho de Madrid su hogar, una ido regalando a una ciudad que como se puede ver es rica también en sus variantes lingüísticas y de uso habitual entre sus ciudadanos.

Advertencias y peligros en Madrid

1280px-Palacio_Real_(Madrid)_11

Madrid debe ser una de las ciudades más segures de toda la península, pero sí que es cierto que como toda gran Ciudad hay actitudes por parte de los visitantes que pueden hacer que la ciudad se vuelva menos segura para los viajeros imprudentes, o que simplemente no llevan a cabo todo el cuidado que deberían tener para que no haya peligros en Madrid.

Por ejemplo, suele ser una situación vulnerable el llegar a la ciudad, cuando se está algo desorientado y lleno de maletas, en ese momentos puede ser un instante fácil para los ladrones y conseguir algo de botín de nuestras pertenencias.

De igual forma, como en cualquier ciudad europea, los peligros en Madrid se pueden solventar fácil, es necesario llevar bien sujeto y cerrado nuestros bolso o lugar donde llevemos la cartera y los documentos esenciales, es evidente que Madrid no es una ciudad de carteristas, pero si llevamos todas nuestras posesiones al descubiertos estamos creando un cartel luminoso que llame la atención. Suele ser útil este consejo en el interior del metro en horas punta, donde es más difícil estar al tanto de todo lo que sucede.

También es habitual uno de los peligros en Madrid que sean las terrazas o los bares del centro, más concretamente el lugar dónde dejemos nuestras balsos y paquetes si hemos salido de compras, utiliza el pie para tener todo bien cogido, y que sea tremendamente complejo llevarse algo sin que sea visto.

Un truco muy recurrido en los últimos tiempos, son los `grupos de niños que se abalanzan sobre un turista en grupo demandando limosna o haciendo que sea lea un papel, mientras uno de ellos te enseña el papel o te entretiene otros te roban la cartera sin mayor contemplaciones. Con un poco de cuidado es bastante simple hacer que las cosas sean del todo seguras.

Por otra parte, siempre debes tener en cuenta que hay bastante policía por las calles, y que Madrid es una ciudad segura, por tanto tampoco debes tener una obsesión por la seguridad, simplemente las advertencias básicas de viaje como en cualquier otra ciudad turística del mundo en estos momentos para no caer en los peligros en Madrid.