5 básicos consejos para visitar Madrid

Madrid_-_Skyline_desde_Recoletos_01

Madrid es una ciudad llena de atractivos, por eso cada año acuden a ella miles de turistas ociosos por visitar todas y cada una de las partes más famosas de la ciudad, pero lejos de que esto sea suficientes, se encuentran con una serie de dudad básicas a tener en cuenta, por eso a continuación una serie de consejos para visitar Madrid que te van a ayudar a que tu visita por la capital de España sea mucho más fácil y complaciente de lo que pensabas:

  • Conducir y aparcar: sin piensas en moverte con coche uno de los consejos para visitar Madrid que vas a tener que pensar es simplemente que es imposible. Durante los días de entre semana se organizan verdaderos atascos de horas en las entradas y salidas de la ciudad hacía los alrededores, el mismo centro, así como los lugares más comunes para visitar también se llenan de coches, así que es una mala idea, mejor el transporte público.
  • Transporte público: existe una amplia red de un moderno metro que conecta la mayoría de zonas de la ciudad, y en concreto, aquellas donde se suele concertar el turismo de la ciudad, por eso lo mejor son los bonos diarios o las tarjetas con múltiples viajes, eso lo determinará cuantas personas seáis y cuantos movimientos y días estaréis en la ciudad.
  • Clima: el clima de la ciudad de Madrid suele ser bastante extremo, lejos de la temperatura media agradable, en Madrid vas a tener un invierno bastante duro, y posteriormente unos meses de verano terriblemente calurosos, lo que la hacen una ciudad con grandes contrastes en su clima, ten en cuenta esto a la hora de escoger tu ropa, es uno de los mejores consejos para visitar Madrid que vas a encontrar.
  • Conectarte a internet: además de tener tu propia conexión a internet en móvil, en toda la ciudad tienes los llamados “Cibercafés” donde podrás tener acceso a internet gratuito o pagando, de esta manera podrás mantenerte en contacto con el mundo y tus familiares aunque estés lejos de ellos, es una buena opción si no quieres pagar tarifas adicionales.

Advertencias y peligros en Madrid

1280px-Palacio_Real_(Madrid)_11

Madrid debe ser una de las ciudades más segures de toda la península, pero sí que es cierto que como toda gran Ciudad hay actitudes por parte de los visitantes que pueden hacer que la ciudad se vuelva menos segura para los viajeros imprudentes, o que simplemente no llevan a cabo todo el cuidado que deberían tener para que no haya peligros en Madrid.

Por ejemplo, suele ser una situación vulnerable el llegar a la ciudad, cuando se está algo desorientado y lleno de maletas, en ese momentos puede ser un instante fácil para los ladrones y conseguir algo de botín de nuestras pertenencias.

De igual forma, como en cualquier ciudad europea, los peligros en Madrid se pueden solventar fácil, es necesario llevar bien sujeto y cerrado nuestros bolso o lugar donde llevemos la cartera y los documentos esenciales, es evidente que Madrid no es una ciudad de carteristas, pero si llevamos todas nuestras posesiones al descubiertos estamos creando un cartel luminoso que llame la atención. Suele ser útil este consejo en el interior del metro en horas punta, donde es más difícil estar al tanto de todo lo que sucede.

También es habitual uno de los peligros en Madrid que sean las terrazas o los bares del centro, más concretamente el lugar dónde dejemos nuestras balsos y paquetes si hemos salido de compras, utiliza el pie para tener todo bien cogido, y que sea tremendamente complejo llevarse algo sin que sea visto.

Un truco muy recurrido en los últimos tiempos, son los `grupos de niños que se abalanzan sobre un turista en grupo demandando limosna o haciendo que sea lea un papel, mientras uno de ellos te enseña el papel o te entretiene otros te roban la cartera sin mayor contemplaciones. Con un poco de cuidado es bastante simple hacer que las cosas sean del todo seguras.

Por otra parte, siempre debes tener en cuenta que hay bastante policía por las calles, y que Madrid es una ciudad segura, por tanto tampoco debes tener una obsesión por la seguridad, simplemente las advertencias básicas de viaje como en cualquier otra ciudad turística del mundo en estos momentos para no caer en los peligros en Madrid.